1. OBJETO

 

1.1. ayudas de cheques de consultoría para la elaboración y el diseño de:

a) Programa I: plan de transformación digital, en el marco del programa «IDigital, estrategia de digitalización industrial» para el año 2021.

b) Programa II: plan de internacionalización, en el marco del programa «IExporta, estrategia de internacionalización» para el año 2021.

c) Programa III: informes de la huella de carbono corporativa, en el marco del programa «ISostenibilitat, estrategia de mejora de la sostenibilidad industrial» para el año 2021.

 

1.2. La finalidad de esta convocatoria de ayudas es:

  1. a) Programa I: impulsar la transformación digital de las empresas industriales de las Illes Balears a través del diseño y la elaboración de planes de transformación digital.
  2. b) Programa II: impulsar la internacionalización de las empresas industriales de las Illes Balears a través del diseño y la elaboración de planes de internacionalización.
  3. c) Programa III: impulsar la sostenibilidad de las empresas industriales de las Illes Balears mediante el cálculo de la huella de carbono y la identificación de las acciones de reducción de emisiones derivadas del plan.

 

1.3. Respecto al objeto de la consultoría:

  1. a) Programa I: «IDigital», planes de transformación digital

– Los planes de transformación digital se dirigen a micro, pequeñas y medianas empresas industriales de las Illes Balears, independientemente de su grado de madurez digital

  1. b) Programa II: «IExporta», planes de internacionalización

– Los planes de internacionalización se dirigen a micro, pequeñas y medianas empresas industriales de las Illes Balears, independientemente de su nivel de internacionalización.

  1. c) Programa III: informes de la huella de carbono corporativa, en el marco del programa «ISostenibilitat»

– Los informes de la huella de carbono corporativa se dirigen a micro, pequeñas y medianas empresas industriales de las Illes Balears.

 

  1. ACCIONES SUBVENCIONABLES

 

2.1. A través de estas ayudas se quiere impulsar el diseño de planes de transformación digital, planes de internacionalización y estudio de la huella de carbono en las pymes industriales de las Illes Balears (industria y servicios auxiliares en la industria), con el objetivo final de buscar la máxima eficiencia y competitividad industrial a través de la digitalización, internacionalización y sostenibilidad.

 

 

 

 

2.2. Las acciones subvencionables para cada programa son:

 

  1. a) Programa I, «IDigital»: 60 horas de consultoría especializada por parte de un consultor especializado.
  2. b) Programa II, «IExporta»: 36 horas de consultoría especializada por parte de un consultor
  3. c) Programa III, «ISostenibilitat»: 14 horas de consultoría especializada por parte de un consultor experto en sistemas medioambientales y de sostenibilidad para la elaboración del informe de la huella de carbono corporativa.

 

  1. BENEFICIARIOS, REQUISITOS Y OBLIGACIONES

 

3.1. Pueden ser beneficiarias de esta convocatoria las personas físicas o jurídicas que tengan la condición de ser microempresas, pequeñas y medianas empresas de carácter industrial con los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas (IAE) incluidos en las divisiones 2, 3, 4 y 691.2 de la sección primera correspondiente a actividades empresariales, y que estén inscritas en la división A correspondiente a establecimientos y actividades industriales del Registro Integrado Industrial, o en el Registro Minero de las Illes Balears de la Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática.

También pueden ser beneficiarias las empresas incluidas en el grupo 504 del IAE de la sección primera correspondiente a actividades empresariales, y que estén inscritas en la división B correspondiente a las empresas de servicios relativas a la actividad industrial del Registro Integrado Industrial. También pueden ser beneficiarias las inscritas en el grupo 162 del IAE.

 

3.2. Para los programas I y II, además del punto anterior 3.1 de la convocatoria, podrán ser beneficiarias de esta convocatoria las personas físicas o jurídicas que tengan la condición de ser micro, pequeñas y medianas empresas de carácter auxiliar a la industria con los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas (IAE) incluidos en la sección primera correspondiente a actividades empresariales, y que estén inscritas en las divisiones 6, 8 y 9.

Concretamente: – División 6: grupo 613. Comercio al por mayor de textiles, confección, calzado y artículos de cuero; grupo 614.2. Comercio al por mayor de productos de perfumería, droguería, higiene y belleza; 614.3. Comercio al por mayor de productos para el mantenimiento y funcionamiento del hogar; grupo 616. Comercio al por mayor interindustrial de la minería y química; grupo 617. Otro comercio al por mayor interindustrial. – División 8, agrupación 84: servicios prestados a empresas. – División 9, agrupación 92: servicios de saneamiento, limpieza y similares, y grupo 936. Búsqueda científica y técnica; grupo 971. Lavanderías, tintorerías y servicios similares.

 

  1. CUANTÍA DE LAS AYUDAS

 

4.1. La ayuda será del 90 % del coste subvencionable para empresas que se presenten en los programas II y III. Para las empresas que se presenten en el programa I, el coste subvencionable será del 90 % si se presentan por primera vez, del 80 % si se presentan por segunda vez y de un 70 % si se presentan por tercera vez.

 

4.2. El coste subvencionable corresponde a las horas de asesoramiento y consultoría especializada en función del programa:

  1. a) Programa I: el número de horas subvencionadas será de 60 horas, de las cuales 12 horas serán presenciales, siempre que sea posible, y 48 horas serán de consultoría en línea para la elaboración del plan de transformación digital, con un coste subvencionable de 4.500 €, sin IVA. En el caso de empresas que participen por primera vez en el programa la subvención será del 90 % del coste subvencionable; es decir, 4.050 € los asume el IDI y el 10 % restante, por tanto 450 €, los asume la empresa. En el caso de empresas que participen por segunda vez la ayuda será del 80 % del coste subvencionable; es decir, 3.600 €, y el 20 % restante lo tiene que asumir la empresa, es decir, 900 €. Y para empresas que participen por tercera vez la ayuda será del 70 %, es decir, 3.150 €; el 30 % restante lo tiene que asumir la empresa, es decir, 1.350 €.
  2. b) Programa II: el número de horas subvencionadas será de 36 horas, de las cuales 8 horas serán presenciales, siempre que sea posible, y 28 horas serán de consultoría en línea para la elaboración del plan de internacionalización, con un coste subvencionable de 2.700 €, sin IVA. Es decir, 2.430 € los asume el IDI y el 10 % restante, es decir, 270 €, los asume la empresa.
  3. c) Programa III: el número de horas subvencionadas será de 14 horas de las cuales, como mínimo 3 serán presenciales, siempre que sea posible, y 11 serán de proceso, tratamiento de datos para la elaboración del cálculo de la huella de carbono, el plan de reducción y la propuesta de compensación, con un coste subvencionable de 1.050 €, sin IVA. Es decir, 945 € los asume el IDI y el 10% restante, es decir, 105 €, los asume la empresa.

Plazo y presentación de solicitudes

 

  1. El plazo para presentar las solicitudes es de 30 días naturales desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de las Illes Balears. FIN 24/04/2021 o cuando se agote el presupuesto asignado.
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS DE CHEQUES DE CONSULTORÍA PARA IMPULSAR LA INDUSTRIA DE LAS ILLES BALEARS EN MATERIA DE DIGITALIZACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2021 (BOIB 24/03/2021)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad